Nuestro paso por Santiago Lab 2025

Documental chileno sobre la hiperproductividad y la creatividad obtiene premio en SANFIC Industria

Como productor de Pikun Films, me emociona compartir que nuestro proyecto “El arte de perder el tiempo” fue galardonado con el Premio LH Coach en SANFIC Industria 2025. Este reconocimiento valida un enfoque que hemos sostenido desde el inicio: cuestionar la hiperproductividad, explorar la creatividad y repensar nuestra relación con el tiempo.

La dirección está a cargo de Camila Toro Cortez, con quien compartimos la visión artística y narrativa del documental, y la producción ejecutiva contó con el valioso apoyo de Esteban Sandoval, productor de Pejeperro Films, cuya experiencia fue clave para llevar la obra a un laboratorio de desarrollo tan relevante como Santiago Lab.

El valor de la colaboración en la región de Valparaíso

Trabajar desde lugares distintos a la Región Metropolitana nos ha permitido aprovechar un entorno cultural diverso y creativo, fortaleciendo nuestro trabajo como productora audiovisual en Viña del Mar (Pikun) y El Yeco (Pejeperro). En este sentido, destaca el universo arquitectónico y social del Conjunto Habitacional Siete Hermanas, diseñado por los arquitectos Hugo Boetsch y Jorge Elton, que destaca desde su impronta brutalista y diseño único inspirado en los cerros colindantes a la Quinta Vergara, siendo ideal para proponer una mirada universal sobre el tiempo y la creatividad desde el patrimonio local.

El premio LH Coach nos ayudará a reforzar nuestra búsqueda: se trata de un programa de coaching especializado en cine y liderazgo creativo, que apoya a los equipos en la mejora de la narrativa, el desarrollo de proyectos y la construcción de estrategias conscientes de trabajo creativo (lhcoach.cl).

Siete hermanas vina del mar vacas

Vista desde una de las plazas en el Conjunto Habitacional Siete Hermanas

Al respecto de la propuesta de realización desde Pejeperro Films, Esteban Sandoval comenta: «Concebimos la producción como un espacio de cuidado y resistencia frente a la hiperproductividad que domina la industria cultural. En este sentido, producir “El arte de perder el tiempo” es también sostener una declaración política: el arte necesita tiempo para florecer, y nuestro trabajo es resguardar ese tiempo, darle estructura y proyección. La finalidad del proyecto no es sólo lo que se pueda terminar proyectando como “copia final”, sino también cimentar un camino de creación y aprendizajes».

Más allá del premio, nuestro objetivo es generar conversaciones sobre la hiperproductividad, el tiempo y la creatividad en la sociedad contemporánea. Para Pikun Films, cada documental es una oportunidad de conectar con audiencias, fomentar la reflexión y posicionar el documental chileno como un espacio para el cuestionamiento y la innovación cultural.

Sobre Pikun Films

Somos una productora audiovisual en Viña del Mar especializada en documentales chilenos, publicidad y contenido creativo con propósito. Nuestros proyectos buscan generar impacto, explorar territorios locales y abrir conversaciones sobre la vida contemporánea, siempre con un enfoque estético y narrativo riguroso.

Si quieres conocer más sobre nuestros proyectos o explorar cómo podemos trabajar juntos para contar historias con impacto y creatividad, contáctanos aquí.