Productora audiovisual chilena avanza con nuevo documental

Nuestra productora audiovisual avanza con nuevo documental

Como productora audiovisual estamos felices de compartir que nuestro proyecto documental El arte de perder el tiempo ha sido seleccionado para recibir financiamiento en la línea de guion documental del Fondo Audiovisual de Chile. Este reconocimiento asegura los recursos necesarios para la investigación y escritura del guion, consolidando un paso clave en su desarrollo junto a nuestra coproductora Pejeperro Films.

«El arte de perder el tiempo»

El documental, dirigido por Camila Toro, está protagonizado por el artista Luis Abarca. A sus 70 años, desafía las normas del arte tradicional a través del juego y la experimentación. La historia transcurre en el Conjunto Habitacional Siete Hermanas en Viña del Mar. Camila, tras una lesión que la aleja de su cámara, encuentra en su vecino una nueva forma de crear sin expectativas ni metas concretas. El proyecto explora la lúdica como herramienta de sanación y creatividad, integrando elementos surrealistas y documentales en su narrativa.

Además del respaldo del Fondo Audiovisual, el proyecto ha acumulado importantes hitos en los últimos meses:

Fotomontaje de Camila Toro realizado en su Diplomado en Camaralucida

Curso-taller de escrituras documentales “Tierra en trance”

Organizado por el Colectivo Tierra en Trance y el Magíster en Antropología de la Universidad de Tarapacá (Chile), facilitado por Marta Andreu, productora y asesora de escritura documental. De 2001 hasta 2016 coordinó el Máster en Documental de Creación Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.

9° edición del Encuentro Internacional de Industria Documental Conecta

Organizado por la Corporación Chilena del Documental CCDoc. Durante esta instancia, el proyecto tuvo la oportunidad de reunirse con agentes de venta, distribuidores y programadores de festivales internacionales. Como resultado, obtuvo dos importantes premios: Premio DocMx y Premio Sheffield DocFest, lo que refuerza su potencial internacional.

Laboratorio de Documental Regional de Confluencias

Como parte del 6º Festival de Cine Nacional de Ñuble, El arte de perder el tiempo fue escogido para participar en el Laboratorio de Documental Regional de Confluencias, un espacio que reúne proyectos en desarrollo con un enfoque auténtico y comprometido en su narración. Camila Toro asistió a Chillán para presentar el proyecto y continuar su crecimiento creativo.

"Tiene como objetivo destacar la importancia de lo cotidiano en la amistad y la exploración del arte y lo hace de una manera hermosa con un equipo creativo y prometedor"
Sheffield Docfest logo

Este documental ha ido consolidando su camino con el apoyo de aliados clave como Esteban Sandoval de la productora audiovisual Pejeperro Films, quien también es productor ejecutivo del proyecto. La integración de estos espacios de desarrollo e industria nos permite seguir expandiendo el universo de la película y proyectarla a nuevas audiencias en Chile y el extranjero.

Desde Pikun Films queremos agradecer el apoyo de todas las personas e instituciones que han creído en El arte de perder el tiempo. Seguimos avanzando como productora audiovisual con la convicción de que la creatividad, el juego y la experimentación siguen siendo herramientas esenciales para contar historias que nos transformen. 

Más información de nuestro documentales aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *